¿Cómo solicitar la tarjeta prepaga Walmart MoneyCard?

Si te encuentras indagando sobre diferentes tipos de tarjetas prepagas, es posible que la tarea te presente una serie de características que no te parezcan convenientes. Existen varios productos de este tipo que puede que impliquen tasas elevadas de comisión y claramente no es lo que buscamos.

Sin embargo, hay una alternativa que fácilmente se acomodará a tus necesidades. Esta es la tarjeta prepaga de Walmart MoneyCard. Si estás buscando cómo obtenerla para poder corregir tu perfil crediticio esta opción podría serte de gran utilidad, además de que ofrece muchos beneficios. Si quieres saber más al respecto, a continuación te explicamos todo sobre ella.

Índice
  1. ¿Qué es la MoneyCard de Walmart?
  2. Beneficios de la tarjeta prepagada Walmart MoneyCard
  3. ¿Cuáles son las desventajas de la Walmart MoneyCard?
  4. Cómo solicitar la tarjeta Prepagada de Walmart
  5. Requisitos para pedir la tarjeta prepaga Walmart MoneyCard
  6. ¿Cómo puedo recargar mi tarjeta prepaga Walmart MoneyCard?
  7. ¿Cuáles son las tarifas extras por el uso de la MoneyCard?

¿Qué es la MoneyCard de Walmart?

¿Qué es la MoneyCard de Walmart?

Concretamente, es un producto financiero que guarda cierta ciertas similitudes tanto con una tarjeta de débito como de crédito. Su función es la de recargar saldo cuando el usuario así lo quiera. Por lo que puede ser utilizada para efectuar compras ya sea en línea o en establecimientos físicos que reciban dicho medio de pago.

Además, la tarjeta prepaga de Walmart cuenta con la disponibilidad de ser usada para conservar tu dinero y pagar tus facturas. Inclusive, tiene la opción para que recibas liquidaciones por tu trabajo y a la vez te permite utilizar cheques para realizar cualquier transacción. Debido a esto, puede ser considerada como una especie de cuenta corriente.

Beneficios de la tarjeta prepagada Walmart MoneyCard

Uno de los puntos más relevantes que tiene este producto financiero es que te otorga premios en efectivo por la cantidad de operaciones que hagas con el plástico. Esto hace que se diferencie por encima del resto de las tarjetas prepagas.

Si efectúas compras desde la página web de Walmart obtendrás hasta un 3% de recompensas, mientras que si las haces en sus tiendas, un 1%. Asimismo, en caso de utilizarlas en las estaciones de servicio Murphy e igualmente resultarás premiado con un 2% de reembolso. Ten en cuenta que lo recibirás en efectivo y el tope es de $75 dólares. En este sentido, es importante que sepas que la acreditación solo se realiza al finalizar el año.

Por otra parte, debes saber que para contar con la posibilidad de recibir este tipo de premio requerirás de la generación de un cargo mensual o, en su defecto, descartar la opción de recibirlos también por este mismo período. Vale la pena mencionar que podrás pedir cuentas para los miembros de tu familia y no se te cobrará nada por ello.

¿Cuáles son las desventajas de la Walmart MoneyCard?

Quizás uno de los aspectos negativos que más destaca es el poco límite de dinero ($75) que provee en cuanto a los reembolsos. Si bien esto podría ser considerado como un beneficio, la realidad que la cantidad no resulta tan atractiva. Siguiendo esta línea, vale aclarar que los cashbacks solo están disponibles en ciertos productos. Algunas otras desventajas a destacar son las siguientes:

¿Cuáles son las desventajas de la Walmart MoneyCard?

  • La alternativa de sobregiro gratis no está habilitada para todos los usuarios. Por el contrario, solo pueden disponer de ella los empleados de ciertas entidades gubernamentales quienes eligen el débito directo en sus sueldos recibidos en la MoneyCard.
  • Si recurres a un cheque físico deberás pagar 50 centavos por cada uno. Por lo tanto, esto puede ser un gasto considerable en caso de que se utilicen estos de forma constante.
  • Con respecto a las transacciones que se hacen con la tarjeta prepagada de Walmart, hay algunos costos adicionales. Uno de ellos es que la consulta de saldo en los ATM (cajeros automáticos) tiene el mismo valor que los cheques, mientras que si realizas un retiro de efectivo en estos puntos se te cobrará $2.50.
  • Si optas por recargar tu MoneyCard en la red de establecimientos de Green Dot, se te descontará de tu cuenta la cantidad de $4.95

Cómo solicitar la tarjeta Prepagada de Walmart

Si te encuentras interesado en solicitar esta tarjeta prepagada, sigue estos sencillos pasos:

PASO 1: Ingresar tus datos personales (Seguro Social, correo electrónico, nombre y apellido, etc.) en el siguiente link.

PASO 2: También se te pedirá la información de tu domicilio para que recibas el plástico.

PASO 3: Finalmente, deberás leer el contrato y aceptarlo para proseguir con la solicitud. Una vez hecho el procedimiento, la empresa se contactará contigo, ya sea mediante una llamada o mensaje de texto para corroborar tu identidad.

Requisitos para pedir la tarjeta prepaga Walmart MoneyCard

¿Cuáles son las tarifas extras por el uso de la MoneyCard?

Lo esencial es que seas mayor de 18 años. Como se trata de un producto financiero que no requiere la verificación crediticia no necesitas más que esto. Por lo que tampoco se te solicitará que tengas una cuenta bancaria.

Sin embargo, vale mencionar que quienes sean menores de edad es posible que pidan una Walmart MoneyCard, siempre y cuando tengan el consentimiento de sus padres o tutores legales. En caso de que decidas tramitarla, si lo haces desde la web te ahorrarás gastos adicionales por la emisión del plástico.

Por último, ten presente que la recibirás en tu domicilio entre unos 7 a 10 días hábiles. En términos generales, esta tarjeta recargable de Walmart es una excelente alternativa si eres un asiduo comprador de estas tiendas, de no ser así es recomendable que consideres otras opciones.

¿Cómo puedo recargar mi tarjeta prepaga Walmart MoneyCard?

Cuentas con varias alternativas para agregarle dinero. Una de estas es mediante el sitio web de MoneyPak. Desde acá tienes la opción de añadir desde $20 hasta $500. Por supuesto que no podemos dejar de lado las transferencias bancarias. No hay un límite para ello y cualquier persona que tenga una cuenta y tus datos podrá efectuarla. Otras vías son:

  • En las tiendas Walmart tienes a tu disposición la recarga rápida utilizando efectivo. Es más conocida como “Rapid Reload”. Si bien es posible agregar a partir de $20 a $1.500, se te cobrará un cargo extra de $3. Ten en cuenta esto último por si optas realizarla.
  • Mediante un depósito directo o cobro de cheques de cualquier tipo, desde personales hasta de reembolso. Lo positivo de esta elección es que no dispones de un límite.

Antes de realizar alguna de estas transacciones, recuerda que por día solo puedes recargar hasta $3.000 en tu MoneyCard. Por otro lado, debes considerar que si tu saldo actual es mayor a esta cantidad, Walmart no te permitirá añadirle más dinero en efectivo. Es más, la empresa tiene como tope de saldo $10.000. Además, ten presente que los retiros que hagas por cajeros automáticos no deberán superar los $500 (únicamente en operaciones diarias). El límite cambia a $1.500 si realizas el retiro en una de sus tiendas.

¿Cuáles son las tarifas extras por el uso de la MoneyCard?

Antes de proseguir, uno de los cargos que puede ser más molesto es el mensual. Para evitarlo lo que deberías hacer es una recarga de por lo menos $1.000. El mes siguiente ya no se te cobrará dicha tarifa. Ahora sí, a continuación, te facilitamos los costos adicionales que tienes por usar la tarjeta prepagada Walmart MoneyCard:

  • Tasa por mantenimiento (cargo mensual): $5
  • Recarga en puntos Red Green Dot: $.595 (como máximo)
  • Reemplazar plástico: $3
  • Tarifa por compras: $1
  • Retiros en ATM: $2.50
  • Consulta de saldo en ATM: $0.50
  • Recarga rápida: $2.95
  • Operaciones en el extranjero: se debita un 3% de ellas

 

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más Información