¿Cómo mandar dinero de Estados Unidos a México por Bancomer?
Una de las preguntas que más resuenan entre los clientes del BBVA México es acerca de mandar dinero de Estados Unidos. Gracias a Bancomer, esta operación es mucho más fácil y rápido.
Hay varias alternativas que puedes investigar para realizar esta transacción internacional. Si tienes dudas respecto a este tipo de operación, sigue leyendo este artículo y te ayudaremos a que puedas enviar dinero desde Estados Unidos a México por Bancomer sin inconvenientes y de la manera más segura.
Requisitos para mandar dinero de Estados Unidos a México
Si quieres realizar envíos de Estados Unidos a México Bancomer, debes presentar ciertos datos personales y de tu cuenta bancaria del BBVA que te serán solicitados al momento de concretar la transacción. Esta información es la siguiente:
- Nombre y apellido de quien recibe el dinero, tal cual figura en el estado de su cuenta Bancomer.
- CLABE (Número de cuenta) del BBVA México del beneficiario.
- Domicilio completo de quien recibe la transferencia.
- Código SWIFT proporcionado por Bancomer México.
Ventajas de recibir dinero de USA en mi cuenta Bancomer
Una de las ventajas del BBVA México es que permite realizar las transferencias internacionales y recibir el dinero en la moneda local. Es decir, si la persona envía dólares desde Estados Unidos a México , el receptor obtendrá el importe correspondiente en pesos mexicanos, por lo que no debes preocuparte por la conversión de la moneda extranjera.
Además, no necesitas llevar tu tarjeta física para retirar efectivo desde los cajeros automáticos, y puedes realizar compras en línea y seguras mediante la aplicación BBVA Wallet.
Por otra parte, al recibir el dinero no es necesario ir a una sucursal para retirarlo inmediatamente después de realizada la transacción. Para hacer transferencias desde internet, tienes la posibilidad de optar por la banca móvil, el SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), o la APP del BBVA México.
Si quieres abrir una cuenta digital, puedes hacerlo desde tu dispositivo móvil con la aplicación del BBVA México. No necesitas pagar por la apertura de la misma, a diferencia de otras entidades bancarias, lo que es otro punto a favor de la Banca Digital.
Tampoco debes abonar comisiones de tramitación, y tienes la opción de completar transferencias y recibir depósitos de hasta 3.000 UDIS (Unidades de Inversión), cuyo valor en pesos mexicanos es de un poco más que $18.000.
Recomendaciones para realizar envíos de dinero de USA a México a través de Bancomer
Si ya te decidiste por enviar dinero a través de Bancomer, o si todavía tienes dudas al respecto, te dejamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta:
- Si la transferencia no es urgente, te aconsejamos que optes por la entrega no inmediata, ya que, al no ser en instantánea, sale mucho más barata que una entrega en el momento.
- Infórmate bien sobre las comisiones que te serán cobradas, pregunta a los asistentes de diferentes empresas sobre costos adicionales.
- Compara las divisas de las diferentes compañías que ofrecen servicio envío de dinero de Estados Unidos a México por Bancomer.
- Contacta a quien recibirá el dinero para acordar y elegir en conjunto una empresa que se adapte a sus necesidades.
- Puedes utilizar tu matrícula consular como identificación en caso de que quieras abrir varias cuentas con diferentes entidades financieras.
¿Cómo enviar dinero de Estados Unidos a México con Bancomer?
Muchos clientes del BBVA México se preguntan cómo puedo depositar a Bancomer desde USA, y la realidad es que hay varias opciones para realizar esta operación, ya que existen múltiples compañías que se dedican a realizar la transferencia.
A continuación, te mencionaremos las mejores empresas para mandar dinero de Estados Unidos a México por Bancomer:
Vigo
Con esta compañía podrás programar envíos en línea o personalmente, ya que cuenta con oficinas a las que deberás acudir para realizar el giro. Si decides hacerlo por internet, puedes ingresar a la página web oficial, o a través de la aplicación móvil. Si prefieres transferir personalmente, deberás dirigirte a cualquier oficina de la red Vigo (como Western Union).
- Deberás aportar la información personal y los datos bancarios solicitados (tanto de quien recibe el dinero, como del que lo envía), el país de destino (México), cantidad de dinero, número de cuenta y CLABE del beneficiario.
- Ya sea personalmente o por internet, deberás abonar el importe por la transferencia. Puedes pagarlo por tarjeta de crédito o débito, o en efectivo, en caso de que lo realices en una sucursal.
- Sigue los pasos que te indiquen en la web, app o el funcionario de atención al cliente en ventanilla, y aclara si deseas que se retire el efectivo en cajeros, o si prefieres realizar un depósito a la cuenta bancaria del beneficiario.
- ¡Listo! La persona recibirá la transferencia y podrá sacar el dinero en cualquier ventanilla de la red. Solo deberá presentar un documento de identidad con fotografía.
Moneygram
Sin dudas, esta entidad financiera se ha convertido en una de las plataformas más populares para enviar dinero a México desde EE.UU. por Bancomer, ya que tiene sucursales en varios países y se dedica especialmente a realizar este tipo de operaciones. Para concretar la transferencia, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web de Moneygram.
- Inicia sesión o, si no tienes cuenta, regístrate. Deberás proporcionar la información personal y bancaria solicitada. Además, Moneygram te pedirá que verifiques tu identidad cada vez que ingreses, por cuestiones de seguridad.
- Completa los datos del destinatario: Registra los datos solicitados del beneficiario (nombre, apellido, DNI y CLABE BBVA Bancomer).
- Añade la información de la transacción: Aquí deberás completar con la cantidad de dinero que deseas enviar, en dónde lo recibirá el destinatario (cuenta bancaria o por ventanilla).
- Elige un medio de pago: Puedes abonar la comisión por envío de dinero con tu tarjeta de crédito, débito o por transferencia bancaria.
- Presiona “Enviar” para completar la transacción.
Remitly
Permite mandar dinero por depósito bancario, o mediante el retiro de efectivo (en cualquier red de BBVA). Puedes hacer un seguimiento de tu operación desde tu celular, ya que se envía automáticamente un mensaje de texto al enviar el dinero y al recibirlo.
Si envías más de $500, no te cobrarán comisión. Si transfieres menos, deberás pagar $3,99. Además, si el dinero no llega a su destinatario en tiempo y forma pactada ("cumplir la promesa" de su slogan), te devolverán el dinero. Solo debes proporcionar tu correo electrónico, el nombre completo y domicilio del beneficiario, y la tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria desde donde se realiza la operación.
Western Union
Una de las formas más conocidas de enviar dinero de Estados Unidos a México, y que es utilizado en todo el mundo, es Western Union. Para esto, debes seguir estos simples pasos:
- Ingresa al sitio web de Western Union.
- Accede a tu cuenta, o regístrate totalmente gratis, con documentos de identidad, que puede ser el pasaporte, licencia de conducir o cualquier ID que sirva de validación.
- Selecciona el monto final que quieres enviar, y el método para enviar y recibir (Cuenta bancaria).
- Aporta los datos personales y bancarios del receptor: Deberás proporcionar la CLABE del beneficiario, y el nombre de banco (BBVA Bancomer).
- Para finalizar, haz click en “Enviar”. Revisa todos los datos ingresados antes de darle al botón para completar la transacción, para evitar posibles inconvenientes en un futuro.
Xoom
Esta empresa forma parte de PayPal, uno de los métodos de envíos internacionales más utilizados a nivel mundial. Aquellas personas que tengan cuenta de PayPal en Estados Unidos (y Canadá), podrán enviar dinero a México siguiendo estos simples pasos:
- Ingresa a la página oficial de Xoom haciendo click aquí.
- Inicia sesión o, en caso de no tener cuenta, regístrate con tus datos de PayPal.
- Localiza el botón “Enviar dinero” y selecciona el país de destino (México).
- Inserta el número final que deseas transferir. Ten en cuenta que Xoom se queda con parte del dinero que envías por la tasa actualizada, por lo que el destinatario recibirá menos plata que el monto ingresado.
- Elige la opción de retiro: Haz click en “Depósito Directo” y aclara si deseas que el dinero sea recogido por ventanilla o, una opción renovadora, por envío a domicilio.
- Escribe la información personal y bancaria del destinatario: Redacta los datos de la persona que recibirá el dinero. Entre los datos solicitados está la CLABE del beneficiario, nombre y apellido, domicilio, correo electrónico, etc.
- Inserta tus datos personales: A continuación, deberás rellenar los campos con tus datos personales. Este paso se completará solo si tu información ya está registrada en el sistema de Xoom. De todas maneras, chequea que estén correctos.
- Selecciona el método de pago: Para pagar la comisión que cobran por realizar la transferencia, deberás proporcionar los datos de tu tarjeta de débito, crédito, tu cuenta bancaria o el dinero que tengas ahorrado en tu PayPal.
- Dale a “Confirmar”: Si ya has completado los pasos anteriores, no olvides de corroborar que toda la información esté correcta y que no falte ningún dato importante, así evitarás posibles confusiones e inconvenientes por datos mal ingresados.
Directo a México
Puedes enviar dinero a través de esta alternativa que ofrecen diferentes bancos y entidades financieras sin cobrar comisiones tan altas como otras empresas. Está diseñada para enviar dinero de Estados Unidos a México, lo que permite ahorrar un gran porcentaje de dinero. De hecho, el monto que se puede llegar a pagar por la operación es de $5, dependiendo de los bancos, y el dinero se transferirá en tan solo un día laborable.
La entidad financiera te solicitará los siguientes datos para poder realizar esta transacción de manera correcta y sin errores:
- Nombre y apellido del destinatario.
- Cantidad de dinero a mandar.
- CLABE de tu cuenta bancaria.
- Nombre del banco (BBVA Bancomer) al que se enviará el dinero.
Si bien en otras entidades financieras no se le cobra al destinatario por recibir el dinero con “Directo a México” se le cobrará alrededor de $3, un número que varía según el banco estadounidense, que podría poner un límite en la transferencia, aunque, generalmente, esta empresa no tiene un número máximo de dinero que puede ser transferido.
La comisión correspondiente a la tasa de cambio de la institución será del 0,21% del monto final acreditado. En caso de elegir esta opción, es importante tener en cuenta que el beneficiario no podrá retirar la plata por cajero automático.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el Bancomer SWIFT code?
El código SWIFT del BBVA en México es BCMRMXMMPYM. La entidad bancaria de quien manda el dinero desde USA a México deberá enviar un mensaje SWIFT MT103 para permitir las transacciones internacionales.
¿Cómo llamar a la línea Bancomer desde USA?
En caso de que necesites comunicarte con la línea Bancomer desde USA, marca el (1) 800 847 2911. Para contactarte con Bancomer en el extranjero deberás hacerlo al (+34) 91 374-7368.
¿Qué dígitos debe llevar la CLABE de Bancomer?
Tu CLABE del BBVA México está compuesta por 18 dígitos, perteneciente (en orden) a tu número de banco (3 dígitos), número de plaza (3), 0 (1 dígito), número de cuenta (10) y 1 (1 dígito).
TE PUEDE INTERESAR:
- Cómo enviar dinero de México a Estados Unidos por Walmart
- Cómo enviar dinero de Estados Unidos a México
- Cash App: ¿Qué es y cómo funciona?
Artículos relacionados