Cómo enviar dinero de Estados Unidos a México de forma segura
Hoy en día es muy fácil realizar transacciones monetarias de un país a otro. Si nos enfocamos en México y EE.UU. estas se encuentran en un constante flujo debido a la población de inmigrantes mexicanos que reside en el gigante norteamericano. Esto se debe a que muchos realizan el envío de remesas para apoyar a su familia que sigue en el país azteca.
Si estás en la búsqueda de alternativas y medios para gestionar esta operación, seguro necesitas cierta información necesaria para que puedas efectuar el trámite sin ningún inconveniente. También te favorecerá contar con varias opciones. Por todo esto, hemos creado un artículo completo con información respecto a la guía del envío de dinero desde Estados Unidos a México: Todo lo que debes saber.
- ¿Cómo puedo enviar dinero desde USA a México?
- ¿Cuáles son las opciones más seguras y rápidas de enviar dinero a México desde USA?
- ¿Qué necesito para mandar dinero a México desde Estados Unidos?
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto demora un envío de dinero de Estados Unidos a México?
- ¿Cuánto puedo enviar de dinero a México desde EE.UU. con Wells Fargo?
- ¿Si envío dinero a México de USA me cobran algún tipo de impuesto?
- ¿En qué lugares puedo retirar un envío de dinero con Xoom en México?
- ¿Es posible mandar dinero a México desde USA mediante un giro postal?
¿Cómo puedo enviar dinero desde USA a México?
La tecnología ha hecho que este procedimiento sea cada día más sencillo. Actualmente, existen diversos medios para ello, desde aplicaciones virtuales hasta compañías que se encargan de gestionar todo el trámite por ti. Claro que también cuentas con diferentes bancos a través de los cuales tienes la posibilidad de hacer un envío de dinero a México desde EE.UU.
Por otra parte, la forma en la que los mexicanos reciben dicho monto puede ser tanto en dólares como en pesos o incluso en otra divisa, claro que esto dependerá del método que decidas utilizar para proceder con la operación.
Lo que se nos hace complicado a la hora de elegir la mejor opción para realizar el trámite son los tiempos de espera y los costos. Las opciones más tradiciones suelen tener una demora que roza los 5 días hábiles, por ende, es necesario buscar la alternativa más rápida, y que al mismo tiempo no nos resulte tan costosa.
Entre las más comunes podemos mencionar, Walmart, MoneyGram, PayPal, entre otras. Es más, de acuerdo a datos brindados por el Banco de México se producen alrededor de $34.950.000.000.000 en transacciones de envíos de dinero desde USA al país azteca mediante transferencias ETF, ya sea a través de intermediarios o directa, es decir, de una entidad bancaria a otra.
Ahora, a continuación te facilitaremos un recuadro en el que podrás comparar cuáles son las mejores opciones que tienes a tu alcance para gestionar el envío de dinero a México desde Estados Unidos. Ten en cuenta que se basa en una transacción de $1.000 dólares a pesos mexicanos:
Compañía | Tiempo de espera | Cargos extras | Tarifas o fees |
---|---|---|---|
MoneyGram | Tradicional: entre 4 y 6 días o express (en cuestión de minutos) | $16 | Por la primera se cobran $4 y en cuanto a la segunda $15 |
Western Union | Tradicional: entre 4 y 6 díasRápida: en pocos minutos | $28 | Tradicional: $4Rápida: $15 |
Sharemoney | En un plazo inferior a 1 hora | $10 | Solo $5 |
Ria Money Transfer | La operación normal demora de 3 a 5 días, mientras que la express ocurre en minutos. | $17 | Rápida: $6Tradicional: $4 |
Lucky money | De 3 a 5 días la estándar y la express igual al resto de las demás empresas. | $24 | Tradicional: $5Express: $33 |
Xoom | Tradicional: entre 2 y 6 días.Alternativa rápida: en cuestión de minutos. | $26 | $25 el costo por la opción rápida y la tradicional tan solo $5. |
OFX | Manejan una única alternativa de envío y el tiempo es de 1 a 2 días | $7,5 | No cobra ninguna tarifa. |
WorldRemit | Solo hay una opción y demora de 1 a 3 días | $23 | $4 |
TransferWise | El proceso varía de entre 1 a 2 días | Sin cargo extra. | $15 |
Skrill | Su tiempo estimado mes de 3 a 5 días. | $40 | $33 |
Payoneer | De cuenta a cuenta: inmediataA cuenta bancaria: de 3-5 días | $28 | De cuenta a cuenta: $0A cuenta bancaria: $3 |
Transferencia Wire | Entre 3 y 5 días | Desde $10 a $20 | Varía de $25 a $40 |
XE Trade | Entre 3 y 5 días | $20 | Sin cargo de este tipo. |
¿Cuáles son las opciones más seguras y rápidas de enviar dinero a México desde USA?
Como habrás visto, existen varios métodos para realizar este tipo de operaciones bancarias, pero algunos se destacan más que otros por ciertas cuestiones que van desde la velocidad de la transferencia hasta la seguridad que nos brinda. A continuación te mencionamos las que consideramos son las mejores alternativas en este apartado:
Remitly
Se destaca por ciertos motivos. Uno tiene que ver con la tasa de cambio, esta es de un 2.5% y supera con creces al promedio que manejan el resto de las compañías de envío de dinero. En términos concretos, esto quiere decir que te puedes ahorrar cerca de $25 por $1.000 dólares que envíes.
Además de esto, este operador se diferencia de los demás porque maneja una destacada red de puntos para realizar el retiro de efectivo. Por otra parte, si utilizas una tarjeta de crédito para efectuar el trámite solo se te cobrará un 3% de recargo. En cuanto a la demora, es casi inexistente, puesto que se produce en cuestión de minutos.
También tiene un punto a su favor si los retiros se hacen desde la ventanilla. Con Remitly pagarías únicamente $3.21, una cifra que realmente es baja en comparación, por ejemplo, a MoneyGram que cobra por ello $10.39. Vale la pena destacar que si envías más de $500 no se te cobrarán tarifas extras y su servicio está disponible las 24 horas del día.
Xoom
Uno de los aspectos a destacar de esta plataforma, el cual es un servicio agregado de PayPal, es que ofrece distintas formas de recibir el dinero. Puedes optar por transacciones en una cuenta bancaria o retiros en efectivo.
Para efectuar el pago tienes varias alternativas. Estas van desde el uso de una tarjeta de crédito (cuyo costo es de $76 y varía según el plástico que tengas), cuenta de tu banco (tarifa extra de $5) e incluso, si lo prefieres, utiliza tu billetera virtual de PayPal.
Si hablamos de velocidad, Xoom es una de las más destacadas en esta materia y sus asesores están siempre a tu disposición en los comercios donde cuenten con una ventanilla. Sin embargo, el cambio de una divisa a otra puede ser un inconveniente, puesto que si envías a México desde Estados Unidos unos $500 podrías perder hasta $8.
OFX
Es una de las alternativas que te permitirá ahorrarte unos cuantos dólares si mandas dinero de un país a otro. Esto se debe a que las tarifas, al no ser fijas, hace que te sea mucho más favorable que el resto. No obstante, vale mencionar que se puede transferir a partir de $1.000, por ende si necesitas enviar una menor cantidad, lamentablemente no podrás usarla.
Si buscas un operador de divisas que esté abierto toda la semana a cualquier hora, OFX te será de gran ayuda. Respecto a los tiempos de demora, estos no suelen ser mayores a 24 horas, por lo que es un punto a tu favor, claro que podrías encontrar otras más rápidas, pero sus costos te harán elegirla. Por otra parte, su tasa de cambio es de 0.5%, menos que la del promedio y tiene a tu disposición una larga lista de bancos mediante los cuales puedes realizar depósitos en cuentas bancarias.
Western Union
Como de seguro sabrás, estamos ante la presencia de una de las empresas en este rubro más destacadas. Si buscas una compañía confiable para mandar dinero a México desde Estados Unidos, esta podría ser la alternativa más adecuada.
Una de las características que lo hace más llamativo es que cuenta con sucursales en la gran mayoría del territorio de ambos países, por lo que será muy accesible. En cuanto a las opciones para realizar el cobro tenemos: transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito e incluso mediante Apple Pay.
Además, es necesario destacar que te permite enviar dinero desde su aplicación móvil, por lo que si te resulta más cómodo esto, podría servirte. Claro que, sus tarifas suelen ser más caras que en comparación al resto. Un punto a su favor es que si lo prefieres tienes la posibilidad de que el monto a mandar sea retirado en tu casa.
Sin embargo, una desventaja es su tasa de cambio. Esta es de un 6% inferior que la del promedio, claro que esto no te molestará si quieres utilizar una empresa de alto renombre a nivel internacional. Si te interesa esta opción puedes ingresar aquí para usar su calculadora digital. Por último, ten en cuenta que las transacciones se hacen en pocos minutos.
MoneyGram
Similar a Western Union, el hecho de contar con miles de puntos para realizar las operaciones hace que sea no pueda faltar en este listado. Claro que sus tarifas pueden ser un poco más altas que otras como Remitly, pero su velocidad de transacción la ubica entre las más rápidas.
Quizás uno de los aspectos más importantes es que hoy en día cuenta con varios bancos con los que trabajan y esto ha permitido que el precio de las transferencias disminuya. También está asociado a Walmart. Por último, vale la pena destacar que tiene una app desde la que puedas efectuar el envío de dinero para que no tengas que salir de tu casa.
¿Qué necesito para mandar dinero a México desde Estados Unidos?
La realidad es que hoy en día no requieres de tantos datos para gestionar este tipo de trámite. Y es que las plataformas bancarias y/o financieras han hecho que el procedimiento sea muy simple y no demande demasiados requerimientos como quizás sí se pedía en el pasado. De todas formas, a continuación te brindamos la información que debes tener para enviar dinero desde USA a México:
- Datos de contacto de ambas partes: beneficiario y quien hace la operación.
- Documento de identificación con fotografía (también de los dos). Puede ser pasaporte, licencia de conducir, cualquiera que permita que la empresa validar la información.
- Monto a enviar. Asimismo, se debe especificar la divisa ya sea dólares o pesos.
- Si se trata de envíos de dinero a cuentas de bancos mexicanos, se le pedirá que facilite una clave bancaria.
- En caso de que sea un depósito o transferencia, tendrá que brindar tanto el número como tipo de cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto demora un envío de dinero de Estados Unidos a México?
Depende de por dónde efectúes la operación. Si se realiza mediante entidades bancarias es posible el tiempo de espera para quien recibe sea mucho mayor. Sin embargo, según información brindada por el Gobierno de México, este trámite por esta vía puede demorar un solo día hábil.
Ten presente que si optas por esta alternativa requerirás de una cuenta que tenga un convenio con el envío directo de dinero de USA al país azteca. Si bien esta sigue siendo una modalidad muy utilizada, cada día son preferidas las plataformas virtuales como PayPal, Xoom, u otras similares. Esto se debe a que la transacción se hace en pocos minutos.
¿Cuánto puedo enviar de dinero a México desde EE.UU. con Wells Fargo?
Dicha empresa cuenta con el servicio “ExpressSend”, el cual funciona con ciertos bancos miembros de la llamada “Red de Remesas”. Para especificarte la cantidad de dinero que se puede mandar a México te facilitamos la siguiente información:
Entidad bancaria perteneciente a dicha red | Límite diario expresado en dólares |
---|---|
Banco Santander | $500 si son para retirar en efectivo y $1.500 en caso de que sean depositados en una cuenta de dicho banco. |
Banorte | Tan solo $1.500. |
BBVA | $650 en efectivo y $1.500 para depositar en una cuenta. |
Soriana | Únicamente trabaja con la modalidad de retiro en efectivo: $1.000 |
Bansefi1Telecomm Telégrafos | Solo $1,500 y operan solo con efectivo. |
- Farmacias Guadalajara- Bodega Aurrera2- Suburbia- Walmart- Superama | El límite que manejan cada una de estas entidades es de $500 y también es únicamente para retirar en efectivo. |
¿Si envío dinero a México de USA me cobran algún tipo de impuesto?
Por ahora no. Sin embargo, es posible que en algún futuro se empiece a cobrar un cargo del 2% sobre el total de la remesa. Aunque, no es motivo para preocuparse, puesto a que esta idea nació en el 2017 y se encontraba apoyada por los republicanos. Sin Donald Trump en el poder, es poco probable que Joe Biden busque que sea discutida en el Congreso.
¿En qué lugares puedo retirar un envío de dinero con Xoom en México?
Tienes varias opciones para ello. Por ejemplo, en caso de que quieras cobrarlo por ventanilla cuentas con: Banco Azteca, BBVA, OXXO, BanCoppel, Walmart, Banorte, Elektra y Caja Popular Mexicana. Además, está la posibilidad de recibir el depósito en una cuenta bancaria de:
- Afirme
- Inbursa
- Bansefi
- BanBajio
- BanRegio
- Santander
- Banco Compartamos
- Invex
- IXE
- Scotiabank
- Banamex
- Akala
- CIBanco
- ABC Capital
¿Es posible mandar dinero a México desde USA mediante un giro postal?
Si bien existen ciertas limitaciones, puedes hacerlo con el servicio de correo, USPS. Ellos te brindan la opción de realizar un giro al país azteca. Para ello, es importante que tengas en cuenta que el monto no debe ser mayor a $1.500 dólares. Asimismo, ten presente que el dinero será recibido en México en pesos y se aplicará la tasa de cambio que en ese momento maneje dicha entidad. Aunque esta es una posibilidad, no es recomendable, sobre todo por cuestiones de tiempo, ya que puede demorar varios días hábiles.
Artículos relacionados