Cash App: ¿Qué es y cómo funciona? Guía de ayuda para mandar dinero en español
Hoy en día las operaciones bancarias las podemos realizar desde carteras virtuales que buscan hacernos la vida financiera y económica un poco más simple. Entre las aplicaciones que más destacan en este rubro en Estados Unidos tenemos a Cash App. Pero, ¿sabes cómo funciona y cómo debes utilizarla?
Si quieres aprender a hacerlo o ya te las descargaste y sigues teniendo muchas dudas al respecto, esta guía que hemos desarrollado para ti es ideal para los que están apenas aprendiendo o no sabes cómo usar Cash App, más adelante te facilitaremos todo lo que tienes que saber en cuanto a su funcionamiento.
Cash App: ¿Qué es y se usa?
En términos concretos, se trata de una aplicación en la que se permiten realizar pagos mediante la funcionalidad “peer-to-peer” (entre pares). Claro que además de esto puedes enviarle dinero a tus contactos y a través de una tarjeta de débito tendrás la posibilidad de efectuar retiros por cajeros automáticos o compras en cualquier comercio.
- Para conocer su impacto positivo en la sociedad digital, según un informe de “Consumer Reports”, Cash App obtuvo un score de 64 sobre 100. Si bien, podríamos pensar que es un puntaje alejado de la perfección, en síntesis, consiguió buenas reviews especialmente todo en materia de seguridad de datos, accesibilidad y atención al cliente.
- No obstante, su característica más floja la hallamos en su privacidad y autenticación de los pagos. De todas formas, es muy usada a nivel nacional y los usuarios confían en ella. Si quieres descargarla lo puedes hacer desde la tienda Android o iPhone de tu celular.
- Respecto a su funcionalidad, uno de los puntos que debes saber es que tan solo requieres de un mail o número telefónico para enviar o pedir dinero. Pero los usuarios asiduos a la aplicación crean un identificador especial llamado “$ Cashtag”. Una de las opciones que puede serte de gran ayuda, es que puedes vincular tu cuenta bancaria con la app y hacer desde esta todas tus transacciones.
- Otra mención que debemos hacer es que con Cash App, el usuario está habilitado a recibir depósitos directos. Si hasta ahora consideras que es una buena opción para empezar a mover y gestionar tus finanzas, te indicamos que para abrir una cuenta tienes que contar al menos con 18 años de edad.
Solo se permiten operaciones dentro del mismo país, es decir, si vives en Australia y quieres enviar dinero a EE.UU., no podrás hacerlo.
¿Existe un límite para mandar dinero para enviar o recibir dinero con Cash App?
La aplicación funciona mediante períodos, es decir, se permite gestionar alguna de estas transacciones dependiendo del monto. Por ejemplo, en siete días cuentas con la disponibilidad de operar con hasta $250 dólares, mientras que en 30 días tienes habilitado $1.000. Esto lo puedes hacer en partes, o simplemente en una misma gestión.
Sin embargo, cuando hayas hecho el proceso de verificación de la cuenta, esto significa haber brindado los datos personales que el sistema te pide, los límites se incrementarán.
Si posees una tarjeta de débito propia de Cash App tienes la posibilidad de retirar en una misma operación hasta $250; $1000 en siete días y $1250 en un plazo de 30 días.
Por último, si lo necesitas también puedes solicitar dinero en efectivo en un comercio en caso de que este se encuentre autorizado para hacerlo.
Pasos para pedir la tarjeta de débito Cash App
Si aún no la tienes, es muy fácil solicitarla. Para ello te explicamos cómo hacerlo:
- PASO 1. En el menú principal de la aplicación verás el botón de “Cash Card”. Presiónalo.
- PASO 2. Luego tendrás que elegir entre un color, puede ser blanco o negro.
- PASO 3. Te aparecerán los detalles y condiciones de la tarjeta. Si está todo en orden, haz click en aceptar.
- PASO 4. Ingresa un domicilio para que recibas el plástico. Listo, el proceso de solicitud habrá empezado.
En cuanto a los plazos de arribo, estos son de dos semanas, claro que puede ser en menor tiempo. Una vez que completes la gestión para tramitarla, el sistema te brindará un número de tarjeta virtual. Con este podrás realizar compras online. Ten presente que este no te servirá para recibir ayudas del Gobierno como el “Fondo de Alivio de COVID-19”, para ello requieres del número de cuenta y ruta que lo obtienes cuando la tengas en físico.
¿Cómo agregar dinero a la tarjeta de Cash App?
Si bien cuentas con la opción de acercarte a tiendas físicas como Walmart para transferirle dinero a tu tarjeta de débito de Cash App, también puedes hacerlo desde Internet. Esta alternativa es la más recomendada puesto que como se maneja de una forma similar a una cartera virtual, casi todas sus operaciones son realizadas de manera digital. Para ponerle saldo a tu plástico has lo siguiente:
- PASO 1. Abre Cash App.
- PASO 2. Dirígete a la pestaña de “Saldo” o “Mí dinero”.
- PASO 3. Seguidamente selecciona “Añadir Efectivo”.
- PASO 4. Indica el monto que desees agregar.
- PASO 5. Confirma la transacción identificándote ya sea con tu código o identificación.
Además de estas alternativas, también puedes acercarte a alguno de los siguientes comercios y transferirle dinero desde allí: 7 Eleven, Walgreens, Dollar General, Rite Aid, CVS, Dollar Tree o Family Dollar. En los mostradores de atención solo te pedirán el ID de tu Cash App. En estos casos se suele cobrar una comisión que puede variar de entre $2 a $3 dólares. El dinero lo verás reflejado en minutos en tu cuenta.
Preguntas frecuentes sobre Cash App
¿Tiene algún valor el uso de Cash App?
La aplicación es totalmente gratuita. No se te cobrará ninguna comisión por enviar y recibir dinero. Sin embargo, sí se te cobrarán ciertas tarifas por operar con tu tarjeta de débito en cajeros automáticos. Pero más allá de eso, lo demás no te costará absolutamente nada, lo cual la hace muy rentable.
¿Es rápido el proceso de enviar y recibir dinero con Cash App?
Por lo general, se realizan de una manera bastante rápida, aunque para depositar algún monto en tu cuenta bancaria esto podría demorar entre uno y tres días, pero dependerá de los plazos de tu institución financiera. Si las transacciones se hacen dentro de la misma aplicación recibes el dinero en el momento. Está al tanto de estas diferencias.
Por otra parte, tienes la posibilidad de recurrir a los depósitos instantáneos si lo que quieres es transferir a la cuenta de tu banco. De todas formas, se te cobrará un 1,5% de la operación total. En cuanto a los tiempos, son los mismos que se indicaron anteriormente.
Las operaciones que hago con Cash App, ¿son públicas?
Como te mencionamos al principio, de acuerdo a un informe presentado por “Consumer Reports”, una de las principales fallas de esta aplicación “peer-to-peer” es que no se destaca por proteger los datos de sus usuarios, por ende, “no son tan privadas”, según explicó el estudio. Entonces, para responder a la pregunta principal, sí terminan siendo públicas.
¿Qué ocurre si envío dinero a otra persona a través de Cash App?
Si llegases a equivocarte en alguna transacción y enviar dinero a otra persona, es muy complicado reparar el error. Las operaciones que se realizan en esta aplicación se hacen de manera inmediata, por lo que simplemente no pueden ser detenidas o canceladas.
A pesar de esto, existe un modo para intentar recuperar el dinero aparentemente perdido. En estos casos, lo que se permite hacer es solicitar el monto enviado de forma incorrecta al destinatario que lo recibió.
Ahora, si consideras que se te complica la situación y crees necesitar ayuda de la empresa, contactarte con un asesor, ya sea de manera telefónico o por correo electrónico, terminaría siendo un dolor de cabeza.
Según las reviews de los usuarios, es muy difícil lograr comunicarte con alguien que te asesore. Por ende, lo recomendable antes de hacer cualquier trámite desde la app es verificar que estás enviando dinero a la persona correcta.
¿Cómo puedo agregar un contacto en Cash App?
Si estás aprendiendo a utilizar la aplicación y quieres tener organizada tu lista de destinatarios, lo más fácil es conocer la manera de añadir a un contacto. A continuación te lo explicamos:
- PASO 1. En la parte superior de la app verás un ícono de una persona. Ingresa allí.
- PASO 2. Posteriormente, selecciona la opción “Invitar amigos, obtenga $5”.
- PASO 3. Desde acá podrás incluir a tus contactos de tu teléfono o simplemente introducirlos de forma manual. Para ello precisarás de su número y nombre. En algunos casos quienes ya usan la app y están en tu lista figurarán con un cartel verde que dice “Utiliza la aplicación Cash”.
- PASO 4. Una vez hecho lo anterior, toca en el botón de “Invitar”.
- PASO 5. Desde tu mensajería de texto se enviará un mensaje genérico a las personas seleccionadas. El mismo tendrá un código. Si deciden usarlo recibirás $5 dólares por cada invitación lograda. Por último, dicho texto puede ser editado antes de proceder a enviarlo.
En cuanto a esta recompensa, te indicamos que únicamente la puedes reclamar si el contacto utiliza tu código, vincula una tarjeta de débito a su cuenta de Cash App y envías en un período de dos semanas dicha solicitud por lo menos a una persona.
Artículos relacionados