¿Cuáles son los requisitos para sacar placas nuevas en USA?

Si tienes un vehículo recién comprado seguramente te estés preguntando cómo tramitar las placas. Primero que nada es necesario que tengas bien en claro que esto se trata de un requisito obligatorio para manejar en todo el territorio estadounidense.

Así que si aún no cuentas con estas, en este artículo, nos dedicaremos a explicarte cuáles son los requisitos para sacar placas nuevas en USA. De esa forma ya sabrás a qué entidad dirigirte cuando debas hacerlo.

Índice
  1. ¿Cuándo debo hacer el registro de automóviles?
  2. Requisitos para tramitar placas nuevas en Estados Unidos
  3. ¿Cuál es el costo de las placas nuevas?
  4. ¿Qué necesito para sacar las placas en Florida?
  5. Recomendaciones y aportes finales

¿Cuándo debo hacer el registro de automóviles?

Existen diferentes escenarios en los que tienes que llevar a tu carro al DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) o a la agencia que se encargue de dicho trámite para proceder con esta gestión. Los más comunes son los siguientes:

  • Al adquirir un nuevo auto: si bien cuando lo compras con una concesionaria esta realiza todo el papeleo por ti, en aquellas ocasiones que la operación se efectúa mediante un vendedor particular, aquí sí tienes que ser tú mismo quien haga el registro.
  • Mudanzas a otro estado: aplica en todos los casos, salvo en los estudiantes que estén a tiempo completo o un personal de las fuerzas armadas se encuentre activo. Por lo que si te trasladas de una región a otra, es obligatorio realizar el procedimiento de nuevas placas.
  • Cuando se renueva el registro: antes que nada debes estar al tanto que este puede ser anual o bienal y esto dependerá del estado en el que residas. Lo que sí es un hecho es que cada cierto tiempo tendrás que efectuar el trámite en cuestión. Lo recomendable es consultar con el DMV cuál es la frecuencia en la que el registro tiene que realizarse.

Nota importante: una vez que hayas conseguido hacer la gestión recibirás en tu domicilio la placa nueva junto a una tarjeta de identificación del debido registro. En ciertas ocasiones (también depende del estado) te facilitan una calcomanía para que coloques en una ventana de tu automóvil. Asimismo, es probable que tengas que llevar contigo este certificado siempre que manejes, puesto que podrían pedírtelo las autoridades si eres detenido.

Ten presente que es de menester que el registro se encuentre actualizado, ya que así estarás evitando posibles multas. Inclusive, esto podría convertirse en un serio problema con el tiempo porque el valor del seguro tu carro es probable que aumente. Por otra parte, renovar las placas no es un procedimiento que sea gratuito. Tiene un costo que ya veremos más adelante.

Requisitos para tramitar placas nuevas en Estados Unidos

Requisitos para tramitar placas nuevas en Estados Unidos

Lo esencial es que te comuniques con el DMV de tu localidad para conocer lo que necesitas en caso de que tengas alguna duda en particular. Digamos que recientemente de mudaste y desconoces las leyes viales del nuevo estado en el que vives. En estos casos, lo mejor es contactar a dicho organismo para saber concretamente lo que se requiere.

Claro que, a continuación, te vamos a facilitar cuáles son los requisitos para sacar placas nuevas en USA, específicamente, los documentos que deberás presentar. Estos son:

  • Licencia de conducir o, en su defecto, tarjeta de identificación de no conductor.
  • Comprobante de pago del impuesto sobre la venta.
  • Si resides en una ciudad en donde el seguro de carro es obligatorio, se te pedirá que presentes una prueba del mismo.
  • Comprobante de la inspección de seguridad del auto (si aplica).
  • Formulario de solicitud del registro del vehículo.
  • Si eres el dueño, título del carro, mientras que si es alquilado tendrás que llevar una copia del contrato de arrendamiento debidamente firmado.
  • Comprobante de que el coche ha pasado de forma correcta el test de contaminación, de acuerdo a la antigüedad (se pide en ciertos estados).

Si deseas renovar el registro de placas por correo postal te informamos que es posible hacerlo. Solo que el costo del mismo deberá ir junto a toda la documentación. Por lo general, suele ir en formato de cheque o money order. Además, es probable que tengas que abonar los impuestos del vehículo.

Para quienes prefieran realizar la solicitud de registro de nuevas placas desde la web se les pedirá: número de licencia, carnet de manejo, datos del seguro del carro, tarjeta de matrícula, número de identificación del automóvil.

¿Cuál es el costo de las placas nuevas?

Como se trata de un dinero que es enviado a una entidad pública. Es importante tener en cuenta que este es utilizado para mantener las calles impecables, así como para financiar distintos servicios vinculados al DMV como la patrulla de carretera estatal, entre otros.

Habiendo señalado esto, podemos indicar que los valores de las placas nuevas son diferentes entre un estado y otro. Lo mismo que la manera en la que estos costos se calculan. Por ejemplo, ciertos estados tienen una tarifa plana para todos los autos. Sin embargo, otros se basan en una serie de características como el precio del caro, su peso, la antigüedad, combustible, etc.

Para que tengas una idea en concreto, en Kentucky se paga cerca de $21 por el registro de placas, mientras que en Montana este precio sube a $217 y por un vehículo que apenas tiene menos de cinco años.

Si quieres los datos concretos de estado por estado sobre el costo de las placas nuevas en USA te invitamos a hacer click aquí. Sino también la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) cuenta con una información en la que puedes realizar el cálculo estimativo del valor.

¿Cuál es el costo de las placas nuevas?

¿Qué necesito para sacar las placas en Florida?

Cuando es por primera vez, es decir, que no tiene matrícula registrada bajo su nombre esta consta de un valor de $225. El procedimiento en estos casos debe ser en forma presencial. Al momento de la solicitud se te pedirá:

  • Documento de identidad.
  • Prueba del seguro del automóvil.
  • Formulario de solicitud de Certificado de Título Con/Sin Registro (82040 de HSMV) totalmente llena.

¿Qué necesito para sacar las placas en Florida?

Es posible que dependiendo de la circunstancia tengas que presentar documentación extra. Por otra parte, en Florida los vehículos se pueden renovar ya sea por 1 o 2 años. Para más información sobre el trámite en general puedes llamar al (850) 617-2000.

Recomendaciones y aportes finales

Si bien podría creerse que se trata de un trámite engorroso, la realidad es que no lo es. Es más, te evitará muchos dolores de cabeza. Sobre todo teniendo en cuenta que es un requerimiento tener placas en Estados Unidos para conducir.

Recuerda juntar toda la documentación antes de dirigirte al DMV para efectuar la gestión de las placas nuevas, así como abonar las respectivas tasas para que todo resulte de la mejor manera y no tengas que estar repactando una cita con las autoridades de esta entidad.

También te servirá guardar algunos dólares extras después de hacer la compra del auto para cubrir los gastos que implican el registro. No olvides que los requisitos que se te piden son muy simples de conseguir. Es solo cuestión de recopilar una lista de documentos y ya podrás comenzar la operación.

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más Información