¿Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia de Puerto Rico?
El Gobierno federal de Estados Unidos cuenta con diferentes programas sociales dirigidos a distintos grupos de la sociedad. En este apartado, encontramos uno especialmente desarrollado para ayudar a los puertorriqueños.
¿Te encuentras buscando cómo pedir la Tarjeta de la Familia de Puerto Rico? De ser así, en este artículo vamos a brindarte todas las facilidades para que sepas qué hacer si estás averiguando las formas para acceder al Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
- ¿Qué la Tarjeta de la Familia de PR?
- Solicitud de la Tarjeta de la Familia Numerosa
- ¿Qué documentos se necesitan para tramitar la Tarjeta de la Familia?
- ¿Cómo solicitar la ayuda de la Tarjeta la Familia Puerto Rico?
- ¿Qué alimentos puedo obtener con la Tarjeta Familiar?
- Número de teléfono para saber el balance de saldo de mi Tarjeta de Familia?
¿Qué la Tarjeta de la Familia de PR?
Funciona de manera muy similar a una de débito. Asimismo, se parece a la EBT perteneciente al SNAP, puesto que los beneficios son depositados de forma mensual utilizando el sistema “Electronic Benefits Transfer”.
A su vez, es manejada por la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia del Gobierno de Puerto Rico (ADSEF). Según datos de dicho organismo, podemos señalar que cerca del 43% de los puertorriqueños están vinculados a este programa de ayuda alimentaria.
Como SNAP, con la Tarjeta de la Familia es posible adquirir todo tipo de comidas, a excepción de bebidas alcohólicas. En este sentido, el 75% de los productos que se consiguen deben adquirirse en los locales autorizados para ello, mientras que el valor restante puede retirarse en efectivo a través de cajeros automáticos. Claro que la idea de esto último es que sea destinado a la adquisición de alimentos.
Si bien opera como la EBT, esta solo podrá ser utilizada únicamente en Puerto Rico. Por otra parte, ten presente que es importante que conserves los recibos o facturas de las compras que hagas con esta tarjeta, ya que, es posible los requieras para demostrar que has comprado lo que el programa avala y no accesorios como pañales desechables, los cuales no están contemplados en el PAN.
Solicitud de la Tarjeta de la Familia Numerosa
Para ello es necesario cumplir con los requisitos que determina la ADSEF junto al Servicio de Alimentos y Nutrición del Gobierno de Estados Unidos. A su vez, se pedirá que quien aplique para dicha tarjeta sea elegible.
Con respecto a esto último, los criterios se basan en los ingresos económicos que apercibe el futuro beneficiario, además que se tendrán en cuenta la cantidad de individuos que conforman el hogar, los cuales pueden ir desde adultos mayores, empleados y menores de edad. Asimismo, la condición del seguro social será otro de los parámetros que se utilizará para corroborar la elegibilidad.
Para conocer si necesitas saber cómo pedir la Tarjeta de la Familia de Puerto Rico cuentas con un formulario, el cual es posible encontrar en el sitio web del ente encargado del programa. Dicha agencia tendrá un plazo de 30 días para constatar si el aplicante es elegible para su obtención. En algunos casos, si son de emergencia, el tiempo cambia a 7 días.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la Tarjeta de la Familia?
Entre los principales podemos destacar los siguientes:
- Aval de residencia. Para ello se puede utilizar una factura de algún servicio como luz, agua, contrato de alquiler, etc.
- En caso de que sea estudiante, necesitará un certificado en el que se constate.
- Talonario
- Identificación vigente y válida con una fotografía.
- Tarjeta del Seguro Social
- Partida de nacimiento.
Aclaración: también deberá presentar los anteriores documentos de los demás integrantes que sean parte de su familia. Asimismo vale mencionar que antes de obtener la Tarjeta de la Familia, la ADSEF le facilitará una cita en donde la solicitud será aprobada o negada.
Acá se procederá a verificar si la documentación brindada es la correcta. Una vez aprobado el beneficio se le indicará la cantidad de dinero que recibirá (depende de diferentes aspectos) y la fecha en la que apercibirá el plástico. Por lo general, este arriba en el plazo de una semana aproximadamente.
¿Cómo solicitar la ayuda de la Tarjeta la Familia Puerto Rico?
Primero se te pedirá que accedas a una precualificación. Para ello tienes que llamar al (787) 991- 0101 o 787-289-1199 (opción 3,1,1). En esta línea podrás no solo presentar la solicitud para calificar al PAN, sino que además es posible obtener información sobre los beneficios que tiene el programa.
Por Internet también se puede aplicar a esta instancia. Si prefieres hacer el procedimiento por esta vía haz click aquí. Es importante que sepas que si por algún motivo no pasas dicho proceso, te será imposible acceder al beneficio social. Pero, en caso de que sí se te brindará una fecha para coordinar la cita en alguna de las oficinas de la ADSEF localizadas en tu localidad.
¿Qué alimentos puedo obtener con la Tarjeta Familiar?
Como el objetivo de este programa es proveer de herramientas para que una familia tenga acceso a una buena alimentación, el mismo tiene a tu disposición una larga lista de productos entre los que podemos mencionar los siguientes:
- Hortalizas, legumbres, verduras y frutas tanto frescas como congeladas, enlatadas y deshidratadas.
- Leche, yogurt, huevos.
- Proteínas como carne, pescado, pollo.
- Harina, arroz, pan, cereales, pastas.
- Ingredientes para saborizar la comida como sal y pimienta.
- Formula para recién nacidos.
- Bebidas que no sean alcohólicas.
- Jugos, agua, compotas.
- Endulzantes, gelatina, helados.
- Alimentos aptos para personas con diabetes.
- Galletas
- Kétchup, mostaza y mayonesa.
- Aceite, vinagre.
Importante: si bien son muchas cosas que se pueden comprar con la Tarjeta de la Familia Puerto Rico, hay algunos que no están contemplados en el programa como por ejemplo: medicamentos, artículos para la limpieza del hogar, cremas, tabaco, productos para el cabello y belleza, alimentos para perros y gatos, comidas calientes en restaurantes, entre otros.
Número de teléfono para saber el balance de saldo de mi Tarjeta de Familia?
Si por algún motivo requieres hablar con un agente de la ADSEF puedes llamar a alguno de los siguientes números:
- 877-467-4832
- 787-289-1199
Una vez que te contactes con un representante, el mismo pasará a preguntarte una serie de interrogantes necesarias para validar tu identidad. De esta forma podrás estar al tanto de cuál es el monto que tienes disponible en tu tarjeta. Por otra parte, es importante que sepas que cuentas con el “Portal de Participante” para saber la cantidad de dinero que dispones en ella.
Pero en caso de que no puedas comunicarte de manera telefónica o digital, también es posible conocer el balance del plástico mediante el comprobante de tu última compra. Con esto se puede obtener el saldo que fue acreditado en tu cuenta. Además, si necesitas enviar una carta se encuentra la siguiente dirección postal para ello:
- Departamento de la Familia. P.O. Box 8000. Miramar, San Juan PR 00907.
¿Es posible hacer compras electrónicas con la Tarjeta de Familia numerosa?
A partir del año pasado, el Gobierno de Puerto Rico anunció que los beneficiarios de este programa de alimentación pueden utilizar la tarjeta para realizar compras desde Internet. Simplemente, funcionará de la misma forma que cuando accedes a algún producto en un establecimiento físico.
Artículos relacionados