Registro de vehículos en Estados Unidos: ¿Cómo registrar un auto?
Uno de los aspectos más importantes a la hora del registro vehicular en Estados Unidos es tener todos los papeles del coche vigentes, legales y originales. Al adquirir un automóvil, lo primero que se debe hacer es registrar el vehículo, ya que, junto con la licencia de conducir, son los documentos que solicita la policía en caso de que te frenen y te pidan estos papeles.
Es muy importante realizar el registro vehicular en EEUU, ya que, de lo contrario, deberás pagar multas por falta de documentación e, incluso, podrán quitarte no solo la licencia, sino que, además, tu carro, por lo que es necesario que registres tu vehículo y tengas tu licencia de conducir al día, si no quieres pasar por estas situaciones evitables.
- ¿Qué es la registración de un vehículo?
- ¿Qué necesito para registrar un coche en USA?
- ¿Cómo registrar un carro en USA?
- ¿Cuánto cuesta registrar un carro en Estados Unidos?
- ¿Qué hago si perdí el registro de mi vehículo?
- ¿Cómo renovar el registro vehicular?
- ¿Puedo tener varios coches registrados en Estados Unidos?
- ¿Mis vecinos pueden denunciarme por tener muchos carros?
- Preguntas frecuentes
- ¿Cómo consultar el título de propiedad de un vehículo?
- ¿Puedo asegurar varios carros en una misma póliza?
- ¿Cómo encuentro oficinas de registro vehicular cerca de mí?
- ¿Puedo registrar mi vehículo en otro lugar que no sea el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV)?
- ¿Cuáles son las sanciones por no registrar un carro en USA?
- ¿Cuánto tiempo tengo para renovar el registro después del vencimiento?
¿Qué es la registración de un vehículo?
El registro de vehículo en USA es indispensable para que los conductores puedan circular sin posibles inconvenientes al momento de enfrentar a policías de tránsito, ya que es un documento en el que se brinda la información personal del conductor y los datos del carro. Es por esto que es necesario tener los datos al día y renovar el registro cada determinado tiempo, según el estado en el que residas.
En caso de que se cometa alguna infracción, o se necesite contactar al dueño del carro para hacerle llegar una multa, citaciones o cualquier otro papel correspondiente al automóvil, como los stickers o placa, se contactará al conductor mediante los datos proporcionados en el registro del coche.
El registro del carro permite verificar que el coche puede ser manejado por el conductor, ya sea del dueño o vehículos rentados. Hay que saber diferenciar entre el registro vehicular y el título de un coche. Mientras que el primero certifica a cualquier persona a conducir el coche (como sucede con los vehículos de distribuidores, o rentados), el segundo acredita solamente al dueño del coche el permiso para conducirlo.
¿Qué necesito para registrar un coche en USA?
La cantidad de documentos solicitados para el registro de vehículo depende de cada estado, ya que no todos exigen lo mismo. Sin embargo, a continuación, enlistaremos los papeles más comunes que se exigen al momento de realizar la diligencia.
- Título: Los dueños de los coches deberán presentar el título de su vehículo.
- Identificación: Es indispensable presentar la licencia de conducir vigente para obtener el registro del carro.
- Gravamen: En caso de vehículos comprados con financiamiento, se solicitará el acuerdo de gravamen.
- Formulario de solicitud: Se proporcionan datos personales a través del formulario de solicitud de registro vehicular, además de datos sobre el carro, como modelo, marca, VIN, etc.
- Factura de venta: Este es el documento que te brinda el anterior dueño, o concesionaria, al momento de pagar tu auto.
- Póliza del seguro del auto: La tarjeta o comprobante del seguro del carro será solicitado para completar el registro del vehículo.
- Odómetro: A veces, es necesario presentar una lectura de odómetro, que es realizada por un funcionario del DMV al momento de realizar el registro. En algunos estados, los dueños pueden presentar el informe con la cantidad de millas recorridas.
- Prueba de emisiones: Si bien no es requerido en todos los estados, esta inspección es un control ambiental que es exigido en lugares en los que más contaminación hay, como en Illinois (prueba de emisiones), o en California (prueba de smog).
- Pago del registro: Se debe abonar una tarifa por el registro (o renovación) del carro. El monto a pagar depende de cada estado.
¿Cómo registrar un carro en USA?
Una de las grandes incógnitas al comprar un auto por primera vez es sobre el registro del vehículo USA. Al adquirir un coche en una concesionaria, ya sea de vehículos nuevos o usados, normalmente son ellos los encargados del registro vehicular. Por otra parte, si se compra el carro de forma particular, deberás registrarlo por tu cuenta.
Para hacer esto, necesitas el título del coche perteneciente al anterior dueño, que debe contener la firma del mismo para acreditar que ha sido una transacción legal y acordada por ambas partes. Si ya has conseguido toda la documentación que te mencionamos en el apartado anterior, podrás comenzar con el trámite de registro de tu coche.
Este trámite puede realizarse por internet, por correo o en persona, en una de las oficinas del DMV (Departamento de Vehículos Motorizados), el organismo encargado de realizar todas las diligencias relacionadas a los vehículos y sus conductores.
NOTA: Es probable que, si vas a registrar un coche por primera vez, debas presentarse personalmente en alguna de las oficinas del DMV.
¿Cuánto cuesta registrar un carro en Estados Unidos?
Uno de los requisitos para matricular un carro en USA es abonar la tarifa correspondiente a este trámite, que varía según el estado en el que se realice el trámite, que tiene los siguientes impuestos:
- Registro: La tarifa varía según cada estado, pero ronda alrededor de 70 dólares. Además, se debe abonar 3 dólares extras por registrar el tipo de combustible que utiliza el carro.
- Derechos de la Patrulla de Caminos: El precio de esta tarifa es de 20 dólares, aproximadamente.
- Licencia del vehículo (Tenencia): Es un pago del 0,65% del monto total de la compra del carro. Algunos estados tienen exenciones para ciertos sectores de la población (veteranos, discapacitados, indígenas, etc.).
- Programas locales: Estas cuotas son para el financiamiento de distintos servicios, como emergencias, programas de transporte, identificación digital (con huellas), antirrobo, calidad del aire, etc.
¿Qué hago si perdí el registro de mi vehículo?
Si has perdido el registro de tu carro, es importante que sepas que no puedes conducir sin el registro, ya que podrías ser multado e, incluso, te podrían quitar tu auto, lo que quedará asentado en tu historial de tránsito. Ahora bien, para recuperar tu registro, deberás consultarlo con alguna oficina del DMV, ya que tendrás que hacer la denuncia por pérdida del registro.
Es importante que acudas a una sucursal del DMV del estado en el que tu coche ha sido registrado. Es decir, si has registrado tu carro en Carolina de Norte, no puedes acudir a una oficina del DMV en Nueva York, ya que no podrán ayudarte.
RECUERDA: Debes solicitar una cita con el DMV para poder acudir a sus oficinas.
Al denunciar la pérdida del registro en el DMV, seguramente te pedirán que completes un formulario que servirá como reemplazo del registro, hasta que obtengas la renovación del mismo. Este documento está disponible en la página web del DMV del estado en el que resides y has registrado el coche, o de la entidad estatal que corresponda. Otra opción para denunciar el siniestro es por correo postal al DMV, comunicando lo sucedido.
Para facilitar el trámite, puedes presentar, en caso de que lo tengas, el título de tu vehículo. Esto hará mucho más ágil el proceso, ya que, con este documento, las autoridades podrán comprobar que el coche es de tu propiedad.
¿Cómo renovar el registro vehicular?
Registrar un vehículo por primera vez es mucho más “complicado” que renovarlo, ya que tus datos estarán guardados en el sistema de registro, por lo que podrás realizar la renovación sin tener que salir de tu casa, por internet, aunque, si lo prefieres, puedes acudir a una oficina del DMV, pero deberás solicitar una cita previa.
La renovación del registro vehicular se realiza cada un año y, generalmente, es en el mes del cumpleaños del conductor, o a, exactamente, un año de la fecha del registro, o en el mes que corresponda según la letra del apellido. Esto varía según el estado en el que residas, por lo que es importante que lo verifiques con el DMV (lo puedes hacer desde la web).
Una vez que estés listo para renovar el registro, deberás abonar la tarifa correspondiente, y se coloca una nueva pegatina en la placa, que verifica la renovación del documento. Estos stickers demoran aproximadamente un mes en ser enviados por correo, por lo que te recomendamos que realices el trámite de renovación con, al menos, un mes de anticipación a la fecha de vencimiento del registro.
Normalmente, para la renovación se solicita el número VIN, la tarjeta del seguro del coche y la licencia de conducir.
¿Puedo tener varios coches registrados en Estados Unidos?
Tener varios carros registrados en Estados Unidos es bastante normal, y no es ilegal tener más de dos coches a tu nombre. De hecho, no hay límites con respecto a la cantidad de autos que se permiten por persona. Eso sí, hay que tener la documentación al día y pagar los impuestos correspondientes a cada auto.
Una buena noticia para los amantes de los coches, coleccionistas, o familias numerosas, pues no hay una ley en Estados Unidos que impida tener varios coches. De todas maneras, el tener muchos autos puede generar disconformidad en los vecinos si es que no tienes el espacio suficiente para guardarlos, por lo que te recomendamos que siempre tengas un lugar reservado, ya sea en un estacionamiento privado, o en tu garaje, para no estacionar todos tus coches en zonas en donde podrían hacerlo tus vecinos.
¿Mis vecinos pueden denunciarme por tener muchos carros?
No hay una ley que impida al propietario de varios autos estacionar todos sus coches en una misma cuadra. Sin embargo, esta acción sería muy egoísta por parte del dueño, ya que impediría que los vecinos dejen sus autos frente a sus casas, lo que podría generar molestias en el vecindario.
Los vecinos no pueden denunciarte ante la justicia, pero sí pueden enviar un documento al concejo local. Para evitar cualquier disgusto, lo mejor es asegurarse de tener un espacio suficiente para estacionar todos los coches, ya sea en el garaje o en un lugar privado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo consultar el título de propiedad de un vehículo?
Para realizar la consulta de título de propiedad de un vehículo, debes ingresar al DMV de tu estado. Necesitarás ingresar el VIN, número de placa, año, modelo y marca del coche. A continuación, brinda la información solicitada y explica el motivo por el que necesitas la información sobre el título del coche.
¿Puedo asegurar varios carros en una misma póliza?
Sí. Puedes asegurar varios carros para poder conducir legalmente por USA, pero hay un límite en esta cantidad. Cada póliza puede asegurar hasta 4 conductores y 4 coches. Sin embargo, esto varía según la empresa de seguros, ya que no hay una cifra exacta. En caso de que desees asegurar más de 4 carros, seguramente, la aseguradora te dará descuentos para una segunda póliza.
¿Cómo encuentro oficinas de registro vehicular cerca de mí?
Como mencionamos al comienzo, el DMV es el Departamento de Vehículos Motorizados (Department of Motor Vehicles, en inglés). Esta entidad es la encargada de procesar los trámites relacionados a los conductores, registros, licencias, titulaciones, etc. Para conocer la oficina del DMV más cercana a tu domicilio, ingresa a la página web del organismo en tu estado.
¿Puedo registrar mi vehículo en otro lugar que no sea el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV)?
Normalmente, no puedes realizar el registro o renovación de tu carro en otro sitio que no sea el DMV. No obstante, esto depende del estado en el que el solicitante resida, ya que, por ejemplo, hay algunos estados, como Connecticut, que permiten realizar este trámite directamente con la concesionaria o con otras entidades que están autorizadas para llevar a cabo estos procesos.
¿Cuáles son las sanciones por no registrar un carro en USA?
Es obligatorio que, ni bien adquieras un auto en Estados Unidos, lo registres para poder circular legalmente y sin miedo a que te pare la policía, quienes te solicitarán tu licencia, tarjeta de seguro y comprobante del registro. En caso de que no tengas tu registro, deberás pagar multas que van desde los 200 a los 1000 dólares (o más), e incluso podrían quitarte tu coche.
¿Cuánto tiempo tengo para renovar el registro después del vencimiento?
Por lo general, si tu registro venció, tienes entre 15 a 30 días posteriores a la fecha de expiración para renovar el registro. Esto varía según el estado, por lo que deberás consultar en la web del DMV de tu condado.
LECTURA RECOMENDADA:
Artículos relacionados