Experian en Español: Listado de números de teléfono

Frente a cualquier incertidumbre respecto a tu perfil crediticio puede que necesites comunicarte directamente con Experian. Si bien hay una serie de números telefónicos a los cuales puedes contactarte, es probable que los desconozcas.

Aunque las averiguaciones ante este buró de crédito hoy en día se hacen mediante formularios digitales, en algunos casos es preferible llamar a esta agencia financiera para despejar todo tipo de duda. Por lo tanto, en el siguiente artículo te facilitamos la guía de número de teléfono en español de Experian así como otros aspectos que podrían serte beneficiosos si lo que buscas es conocer tu informe de crédito.

Índice
  1. ¿Qué es Experian?
  2. ¿Cómo comunicarme con experian en español?
  3. Otros números de experian atención en español
  4. ¿Para qué me sirve contactarme con un representante de Experian?
  5. Recomendaciones antes de llamar a Experian
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es posible conseguir un informe de crédito anual gratuito?
    2. ¿Cómo me puede ayudar un representante de atención de Experian?
    3. ¿Qué podría ser lo más complicado de resolver telefónicamente con Experian?
    4. ¿Qué hago si no puedo resolver un problema con el número de Experian?
    5. ¿Cómo se sale de Experian?

¿Qué es Experian?

Es una empresa enfocada en los análisis de riesgo y recolección de datos vinculados a las finanzas. Actualmente, ofrece sus servicios en más de 30 países entre los que se encuentra Estados Unidos. Por lo general, dicha compañía trabaja con entidades bancarias y cualquiera que requiera solicitudes de reportes crediticios.

Pero concretamente, Experian se especializa en llevar un registro de las personas o clientes financieros que son catalogados como morosos, para ello cuentan con la “Base de Datos Experian Closed Users Group” o BADEXCUG.

¿Qué es Experian?

Semanalmente, la información de este fichero es actualizada para llevar una correcta examinación de los perfiles crediticios. También vale agregar que aquellos que son ingresados en Experian ocurre cuando la compañía acreedora lo ha solicitado. El funcionamiento de esta es bastante simple. Tan solo necesita los datos de los morosos los cuales son facilitados por los bancos u otras entidades.

Para cerrar, el objetivo del fichero es el de conocer si una persona cuenta con solvencia y está en la búsqueda de un préstamo o producto financiero como tarjetas de crédito. Experian ayuda a evitar el riesgo del impago de aquellos que se encuentran en morosidad.

¿Cómo comunicarme con experian en español?

Si por algún motivo necesitas ponerte en contacto con la empresa te puedes contactar al 1-888-EXPERIAN (1-888-397-3742). Su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (PST).

En caso de que no logres comunicarte con este número puedes marcar el 714-830-7000. Es importante aclarar que no hay un canal de atención especialmente para clientes de habla hispana. Por ende, sino sabes inglés busca ayuda o escucha bien las opciones que el sistema telefónico te indique para proseguir.

Otros números de experian atención en español

Como toda empresa, Experian también maneja una serie de números telefónicos para que puedas utilizar de acuerdo a la necesidad que tengas. Por ejemplo, si lo que requieres es un informe de tu perfil de crédito, quieres saber información sobre fraude, alertas de una posible estafa o realizar una consulta respecto al robo de identidad, para ello tienes a tu disposición el 1-888-397-3742.

Es necesario que para hacer la solicitud de un informe de crédito precises de un código de 10 dígitos. Con este el asesor accederá a tus datos de forma rápida y precisa. Lo recomendable es que cuentes con ello antes de efectuar la llamada. Si no sabes cómo o dónde encontrarlo, te indicamos que se encuentra en alguna copia de un anterior registro crediticio que tengas.

Otro de los números de atención de Experian es el 479-343-6239. Acá podrás averiguar sobre tu membresía. Ten en cuenta que está habilitado de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:00 p.m. (ET) y los sábados y domingos de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. (misma franja horaria).

¿Para qué me sirve contactarme con un representante de Experian?

Entre las principales y más comunes consultas que se generan y suscitan el llamado al número de atención al cliente de Experian son las siguientes:

  • Averiguar sobre detalles desconocidos o erróneos de los informes de crédito.
  • Pedir por una retención de dicho registro.
  • Reportar por el posible robo de una identidad.
  • Recibir información respecto al servicio de Experian de supervisión crediticia.
  • Conocer el puntaje de crédito de FICO.
  • Demandar una copia del informe en cuestión.

¿Para qué me sirve contactarme con un representante de Experian?

Una vez que te pongas en contacto con alguno de los números telefónicos de Experian previamente brindados, recuerda que en algunos pedidos no podrás comunicarte con un representante de atención. En ciertas instancias solo tendrás acceso a un sistema automático que te guiará a la información que deseas saber.

Recomendaciones antes de llamar a Experian

Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es corroborar que estés marcando el número de teléfono correcto. Existe la posibilidad de que algunas compañías tengan una numeración similar y quieran sacar ventaja de ello. Para ello te facilitamos el centro de atención al cliente de esta empresa.

No caigas en la trampa de informes crediticios gratis. La realidad de estos es que se aprovechan de Experian para publicitar sus servicios. Lo que hacen es utilizar la información brindada por este buró. Además, si te registraste y colocaste los datos de tu tarjeta de crédito es posible que te cobren por un cargo extra. Ten cuidado con estos ofrecimientos.

Recomendaciones antes de llamar a Experian

En síntesis, procura conocer muy bien los números telefónicos de Experian, puesto que de lo contrario podrías caer en una estafa. Recuerda que el registro de tu perfil de crédito es totalmente confidencial y privado, pero existe un sector de personas que buscan aprovecharse de tus datos y es allí donde ocurre el robo de identidad.

Preguntas frecuentes

¿Es posible conseguir un informe de crédito anual gratuito?

Sí, puedes conseguir uno por año. Según la ley federal de Estados Unidos los consumidores tienen el derecho a recibir una copia sin costo de su registro crediticio de los burós de crédito del país como Experian. Para que obtengas uno te recomendamos que ingreses aquí donde podrás obtener lo que andas precisando.

¿Cómo me puede ayudar un representante de atención de Experian?

En la mayoría de los casos podrán facilitarte datos en cuanto a tu informe de crédito. Además, se encargan de realizar el reporte si un dato figura como incorrecto. Asimismo, tienen la posibilidad de verificar que tu información se encuentre resguardada así como de congelar tu registro y por supuesto que te ayudan a resolver cualquier duda que tengas y a efectivizar alguna disputa respecto a tu score crediticio.

¿Qué podría ser lo más complicado de resolver telefónicamente con Experian?

Cuando eres víctima de un robo de identidad, fraude o estafa, el centro de atención al cliente de Experian no está capacitado para ayudarte. Si esto te llegase a ocurrir debes acudir directamente a la policía.

Por otra parte, si ves que hay un error en tu informe de crédito, dicha empresa únicamente podrá ir a fondo para averiguar el motivo de la equivocación, pero nada más. Esto se debe a quienes pueden corregir son solamente los acreedores. La tarea de esta última será la de reconocerlo o simplemente no responder a la disputa. Ten en cuenta que en ciertos casos es probable que se te solicite el envío de tu documentación vía correo o fax.

¿Qué hago si no puedo resolver un problema con el número de Experian?

La primera opción que tienes ante un inconveniente de este tipo es hacer la consulta o reclamo a través del sitio web de Experian. Allí cuentan con formularios que te servirán para proceder con tu solicitud. No te ofusques si no logras en ponerte en contacto con algún representante, siempre puedes intentarlo de nuevo o esperar a que seas atendido.

¿Cómo se sale de Experian?

Lo recomendable es conocer el motivo por el cual te encuentras en el fichero. En la mayoría de los casos se debe a que tienes una deuda vencida, pero desconoces sobre su existencia. Sin embargo, en ciertas instancias es posible que se deba a un error. Ante esto, comunícate con un asesor para encontrar la manera de solventar la equivocación.

Claro que si en efecto debes algo, como un servicio o alguna cuota de un préstamo, la forma para salir de Experian es pagando lo que adeudas. Será allí cuando el acreedor pedirá que ya seas retirado de la lista de morosos. Ahora, si ha pasado un período considerable y sigues apareciendo lo que tendrás que hacer es solicitar que tu información sea actualizada.

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más Información