Cómo trabajar en Lyft sin Social Security
Las aplicaciones móviles han innovado los puestos de trabajo. Gracias a APPs como Uber o Lyft, profesionales del volante pueden conseguir una entrada extra de dinero. Pero, ¿qué pasa si todavía no tienes tu número de seguro social?
¿Puedes trabajar en Lyft sin el Social Security number? En este artículo te contamos que si es posible, además te enseñamos cómo hacerlo. Por lo general, los inmigrantes recién llegados aún no cuentan con la Seguridad Social, razón por la que buscan alternativas para obtener ingresos económicos.
Requisitos para trabajar en Lyft en Estados Unidos
La principal competencia de los carros negros de Uber fue Lyft. Desde 2012, fue una piedra en el zapato para el negocio de Travis Kalanick, cofundador de Uber. Incluso, intentaron comprarla y estuvieron cerca de hacerlo, pero no hubo acuerdo.
Fue así como Lyft se convirtió en una alternativa a Uber y propulsora en materia de viajes compartidos en USA. Muchos conductores la prefieren, pero es necesario cumplir con una serie de requisitos para trabajar en ella:
- Tener al menos 21 años de edad.
- Poseer un número de seguro social.
- Licencia de conducir.
- Seguro de auto.
- En caso de ser inmigrante, contar con una prueba de residencia.
¿Puedo trabajar en Lyft si no tengo un número de seguro social?
Vayamos al grano: no es posible trabajar en Lyft si no tienes el SSN (número de seguro social), puesto que es uno de los requisitos. La empresa de transporte lo exige. Por lo tanto, si no cuentas con uno, no podrás inscribirte como conductor con esta compañía de transporte en Estados Unidos.
Atención: el Social Security Number es necesario para que Lyft corrobore tus antecedentes y verifique tu información fiscal.
¿Es posible trabajar con Lyft con un seguro social prestado?
Ante la necesidad de conseguir un empleo, muchos se preguntan si pueden trabajar en Lyft utilizando un número de seguro social de alguien más. Por obvios motivos, la respuesta es no. Es una maniobra fraudulenta y para nada aconsejable. Si recurres a esto y eres atrapado, las autoridades migratorias podrían deportarte.
Las leyes en Estados Unidos son muy claras en este marco: no es posible que un extranjero trabaje si no tiene un número de seguro social. Es más, si estás de paseo en el país y tienes una visa de turista o estudiante, tampoco podrás trabajar para Lyft o cualquier otra empresa, ya que tu estatus no lo permite.
Importante: quienes trabajen sin documentos como el SSN, están expuestos a graves consecuencias legales. Incluso, podrías terminar en la cárcel y pagar multas muy costosas.
¿Estoy obligado a cumplir los requisitos para conductores de Lyft?
¡Por supuesto! Si bien parece un poco raro que Lyft exija una licencia de conducir y registro, puesto que es obvio que los conductores deberían de por sí contar con estos papeles, la empresa lo hace para asegurarse de que seas un conductor legal.
Sería muy negativo para Lyft si llegase a contratar a alguien que posea una licencia suspendida o la placa del auto esté vencida. Por esto mismo, recurren al SSN. De esta manera, verifican los antecedentes e historial de manejo de sus futuros conductores.
Incluso, puede que tengas todo en orden, pero si tu registro de conducción no está limpio, descartarán tu solicitud. Ten en cuenta ciertos aspectos antes de aplicar como conductor en Lyft:
- Los requisitos de Lyft varían de un estado a otro. Hay localidades donde los conductores deben tener al menos 25 años de edad.
- Revisa bien la documentación al momento de presentar la solicitud de ingreso a Lyft. Si tienes dudas, puedes comunicarte con un asesor de la empresa por teléfono o vía web.
Preguntas frecuentes (FAQS):
¿Puedo trabajar en Lyft con ITIN Number?
No. Tampoco puedes trabajar en Lyft si tienes un número ITIN. La empresa de viajes compartidos no acepta esta documentación, únicamente, el SSN.
¿Puedo eludir los requisitos y trabajar en Lyft sin el Social Security?
Es una pregunta bastante común en Internet. Hay indocumentados que afirman que trabajan sin un número de seguro social en Lyft, pero son opiniones no confiables y que, además, proponen una actividad ilegal. Estas personas aseguran que con el ITIN (número de 9 cifras) puedes conducir para Lyft. Sin embargo, desde aquí te recomendamos que no lo hagas. Evita ser deportado o enviado a prisión por trabajar sin la documentación requerida.
Artículos relacionados