¿Cómo chequear mi 401k en español?
Una parte fundamental de la planificación efectiva para el retiro, es revisar regularmente mi 401(k). Esta cuenta es el seguro de tus finanzas a futuro, y conocer su estado y desempeño es esencial para tomar decisiones informadas sobre tu jubilación. Sin embargo, chequearlo frecuentemente puede ser estresante, sobre todo si el mercado financiero está en baja.
Por ello, es este motivo es importante conocer cómo chequear mi 401k. Continúa leyendo porque te hemos preparado una guía muy completa, donde además te explicaremos cómo revisar las condiciones del plan, cuál es el número del 401k en español y mucho más.
1. Localiza dónde está tu plan 401k
Antes de saber cuánto tengo en mi 401(k), lo primero que hay que hacer es conocer dónde se encuentra tu cuenta. Un lugar es la compañía en donde actualmente estás trabajando. Muchas empresas han implementado el auto registro en sus planes 401k en español. De esta manera, los empleados garantizan la contribución monetaria a su jubilación.
Por el contrario, la participación en el plan de retiro podría caer porque se olvidaron de inscribirse o no estaban al tanto de su disponibilidad. Entonces, ¿cómo localizar donde está mi 401k? Acude a la oficina de recursos humanos (RR.HH.)de tu trabajo para que te brinden información. Aquí sabrás, en efecto, si estás contribuyendo o no con tu jubilación, al igual que los datos de la cuenta.
Ten presente, que si cambiaste de empleo varias veces durante tu carrera, es probable que tengas otros 401(k) pendientes. Es clave localizarlos, aunque puede ser un proceso algo complicado. Requiere de mucha coordinación ya que debes revisar más sobre el 401k información en español de cada uno de tus antiguos puestos de trabajo.
Importante: la pérdida de un plan 401(k) de una empresa anterior podría costarte miles de dólares de tu potencial fondo de jubilación. Afortunadamente, hay sitios web especializados que pueden ayudarte a averiguar sobre el fidelity 401k en español, entre otros.
2. Comunícate con los administradores de tu401k
El área de RR.HH. está para asistirte en la tarea de cómo saber cuánto dinero tengo en mi 401k. Seguramente, has recibido correos de los resúmenes de la cuenta de jubilación, ya sea anual o trimestral. De no ser así, puede deberse a que hay una dirección de domicilio diferente en tu historial laboral, por lo que podrías estar perdiendo la correspondencia.
Si fuese el caso, contacta a tu representante de 401k plan en español para verificar el domicilio que figura en los archivos está actualizado. Pide que sea modificado, si es una dirección vieja.
Es muy probable que el administrador utilice un sistema online, similar al de los bancos. Comunícate a través de la web para que te asesoren de una forma más rápida. Además, este medio es excelente para chequear el estado de cuenta de mi 401(k) y ver los rendimientos que está obteniendo el fondo. Incluso, algunas de estas te permiten reasignar las inversiones directamente en la plataforma.
3. Revisa las condiciones de su 401k
Después de identificar dónde se encuentra tu plan de jubilación y demás, ahora es momento de revisar cuánto dinero tengo en mi 401k. Muchos administradores de las cuentas de retiro optan por invertir directamente en un fondo con fecha objetivo, es el caso de Fidelity.
Este tipo de fondo funciona como una cartera de inversión que se adapta a tu fecha estimada de jubilación. Con base en la edad, el porcentaje de estas inversiones cambian y se adecuan a la tolerancia al riesgo a medida que se aproxima el momento del retiro laboral.
Sin embargo, puede que este tipo de fondo no sea lo que buscas, por lo que tendrás que pasarte a otro. Aunque, si el plan todavía no ha sido asignado, puede que esté esperando a ser invertido. ¿Qué quiere decir? Que el dinero no estará generando rendimientos a largo plazo, por lo que tendrás que apresurarte a encontrar un fondo de inversión.
Por estos motivos, resulta necesario chequear mi 401(k) cada cierto tiempo. Solo así podrás encontrar problemas de este tipo, que a futuro serán un gran dolor de cabeza.
4. Revisa tu 401k periódicamente
Pero, ¿cómo sé cada cuánto debo revisar el plan 401k en español? Lo ideal es una vez al año. La razón por la que debes monitorear los ahorros de tu retiro es simple: estar al tanto de que va por buen camino. En este sentido, también es importante plantearse una cantidad monetaria a cumplir una vez llegada la jubilación.
Una alternativa es pasar el dinero a inversiones más seguras, como los bonos. Por supuesto, que es algo que dependerá de dónde obtuviste mejores rendimientos. Con base en esto, asigna el 401k para limitar la exposición a una categoría. Normalmente, estos cambios bruscos no son rápidos. Sin embargo, si revisas periódicamente el plan, tendrás un panorama concreto de tu cartera.
- 1. Localiza dónde está tu plan 401k
- 2. Comunícate con los administradores de tu401k
- 3. Revisa las condiciones de su 401k
- 4. Revisa tu 401k periódicamente
Número de teléfono de 401k en español
A continuación, tienes un listado de los contactos telefónicos de los principales planes 401k español:
- Voya 401k español: 1-866-719-2477.
- Fidelity 401k servicio al cliente en español: 1-800-587-5282.
- Vanguard 401k español teléfono: 1-800-828-4487.
- Principal 401k en español: 1-800-547-7754 (oprime 1 para español).
Preguntas frecuentes sobre el plan 401k (FAQs)
¿Qué es el 401k y cómo funciona?
Consiste en un plan de ahorro para la jubilación patrocinado por la empresa o compañía en donde trabajaste. Ofrece importantes beneficios en materia fiscal (taxes), además de ayudarte a ahorrar de cara al futuro una vez que te retires.
Lo que hace un empleado con el 401(k) es determinar un porcentaje de su nómina para que de forma automática sea extraído e invertido en la cuenta de jubilación. Las personas eligen cómo asignar los fondos entre diferentes opciones de inversión, entre las que se incluyen una variedad de alternativas para generar rendimientos. Esto también depende de la meta financiera que se pretende alcanzar llegado el retiro.
¿Cuáles son los beneficios del 401k?
Son varios los beneficios que te brinda el plan 401k. Uno de ellos es que te permite reducir la carga impositiva mientras ahorras para la jubilación. Además de conseguir ganancias con impuestos diferidos, las aportaciones se deducen automática de la nómina. Otras de las ventajas en materia fiscal son:
- Límites de cotización elevados.
- Posibilidad de cotizar a una edad más avanzada.
- Protección frente a los acreedores.
- Mayor flexibilidad en las aportaciones.
- Puedes aportar más al 401k que al IRA.
- Buena alternativa si el flujo de efectivo es un problema.
¿Cuándo puedo sacar mi dinero del 401k?
Una vez que hayas cumplido 59 años y medio podrás retirar el dinero del plan 401k sin penalización ni impuestos. A esto se le conoce como “distribuciones cualificadas”. Antes de alcanzar esta edad si bien estás posibilitado a hacer retiros, el IRS cobra una penalización por ello.
Asimismo, desde este momento las personas pueden pasar el 401k a una cuenta de jubilación individual y más flexible, como la IRA. Por otro lado, desde los 73 o 75 años es imperativo extraer dinero del plan 401k español, lo cual es conocido como “Distribuciones mínimas obligatorias”.
¿Quién paga el 401k?
Al ser un plan de aportaciones, tanto el empleado como el empleador pueden realizar aportes a la cuenta, siempre y cuando no supere los límites establecidos por el IRS. Vale mencionar que el 401k es una alternativa a la pensión tradicional. Estas sí son una completa responsabilidad de la empresa. Sin embargo, estos tipos de planes de retiro se han vuelto más comunes en los últimos años, mientras los otros ya casi no se aplican.
Entonces, ¿quién paga el 401k? De la nómina del empleado sale un monto mensual, el cual ingresa automáticamente al plan. El empleador también puede agregar una parte, e incluso abonar la totalidad del porcentaje de dicha aportación, pero esto dependerá de la política de la empresa.
Artículos relacionados